Loading...

Tag Archives: Relaciones Públicas

Pilar Urreta (responsable Comunicación externa de Ricoh): «Esta crisis pone a prueba la solidez de las marcas»

Seguimos con las entrevistas a responsables de comunicación de grandes compañías multinacionales. Hemos hablado ya con Anaïs Pérez Figueras, directora de comunicación de Google España y Portugal, Romina González Galetto, Regional Manager de Hootsuite en España y Miguel Ángel Uriondo, director de comunicación de Globalia. En esta ocasión charlamos con Pilar Urreta, responsable de comunicación de Ricoh.

– ¿Cómo estás viviendo, desde un punto de vista profesional y de comunicación, este momento?
Se trata de una crisis sin precedentes que nos está poniendo a prueba a todos, sea cual sea nuestra profesión. En el ámbito de la comunicación, se trata de un momento único y muy intenso en el que comunicar es clave, tanto interna como externamente. Es una situación que no deja espacio a la indiferencia y, en este escenario, las empresas deben posicionarse y explicar qué están haciendo para hacerla frente. ¿Qué medidas internas han tomado para preservar la salud, el bienestar y los puestos de trabajo de sus colaboradores? ¿Cuál es el plan de continuidad del negocio? ¿Qué acciones han puesto en marcha para ayudar a mejorar la situación a nivel socioeconómico? Es el momento de comunicar siempre que aportemos valor y también, en ciertos casos, de repensar la estrategia de comunicación y de marca y valorar en qué punto queremos estar en el futuro. Porque nuestra comunicación en esta crisis marcará la percepción de nuestra marca ahora y en adelante.

– ¿Cómo se ha gestionado desde Ricoh el flujo de la comunicación?
El departamento de comunicación de cualquier empresa es clave en situaciones de crisis como la actual. En las últimas semanas, en Ricoh hemos realizado una intensísima labor de comunicación interna y externa para trasladar y explicar las decisiones del Comité de Crisis y la Dirección de la compañía, tanto a nuestros colaboradores como a nuestro público externo, a la vez que hemos recogido las inquietudes de nuestros stakeholders para intentar darles respuesta. En esta crisis, además, se ha demostrado una vez más la importancia que tienen los canales de comunicación online y la necesidad de haber construido comunidades internas y externas sólidas.

– Para ti, ¿cuál habría sido la manera ideal de afrontar esta crisis desde un punto de vista de PR?
Como en cualquier crisis, es importante tener a los portavoces bien definidos, informar puntualmente a la población de la evolución de la situación y contar con expertos en la materia que, avalados por las autoridades, puedan explicar en qué punto estamos y cuáles son los siguientes pasos a realizar.

En esta crisis se hace evidente la necesidad de dar voz a la comunidad científica y médica pero también a otras profesiones esenciales con impacto en gran parte de la población como lo son las del ámbito de la educación, económico y financiero, asistencial y el tercer sector.

Por otra parte, es imprescindible actuar con agilidad y transparencia, admitiendo errores si los ha habido y explicando las soluciones que se han puesto en marcha. Otro aspecto importante es evitar dar mensajes diferentes y, en algunos casos, contradictorios a la población, lo que provoca confusión e incentiva el descrédito de nuestros representantes políticos.

– ¿Cómo tendría que actuar un partner en comunicación de una empresa (agencia, por ejemplo) ante un momento así? ¿Qué valoras tú?
Sobre todo, valoro la proactividad en la propuesta de acciones de PR que puedan aportar un valor añadido a nuestros públicos externos. La búsqueda de perchas informativas aprovechando la actualidad, de ángulos originales para las informaciones y de las necesidades de los periodistas y los medios es esencial para que la comunicación externa sea efectiva. En mi opinión, hacen falta grandes dosis de creatividad y estar en contacto directo con los medios para crear ángulos informativos originales y con gancho.

– ¿Cuál ha sido el mayor reto para ti? ¿Teletrabajar con todo el equipo, desconectar…?
Como para la mayoría de padres que conozco, para mí el gran reto está siendo teletrabajar con toda la familia en casa, lo que implica estar pendiente de mis hijas, atenderlas e intentar disfrutar del hecho insólito de estar con ellas a todas horas. Gracias a que en Ricoh hace tiempo que se apostó por el teletrabajo, nuestro equipo estaba acostumbrado a ello y ha sido fácil adaptarnos a esta situación. Sin embargo, el hecho de no vernos físicamente nos ha obligado a actuar para mantener la cohesión y el sentimiento de equipo entre nosotros organizando cada día, por ejemplo, un café virtual para hablar tanto de trabajo como de asuntos más lúdicos.

Por otra parte, con esta crisis estamos descubriendo que, si bien el teletrabajo en condiciones normales es un vector que ayuda a la conciliación con la vida personal, ahora se ha impuesto una especie de teletrabajo de guerrilla que, en algunos casos, nos está impidiendo esta conciliación. El hecho de que estemos en casa sin poder salir para realizar otras actividades ha disuelto los límites entre la esfera laboral y la personal. Es indudable que el teletrabajo está aquí para quedarse y que esta crisis ha revolucionado nuestra forma de trabajar haciéndola más flexible, ágil y sostenible en términos medioambientales. Pero también es cierto que este aprendizaje nos debe servir para, cuando volvamos a la normalidad, establecer ciertas reglas con el fin de que el teletrabajo sea, además de productivo, realmente respetuoso con la vida personal.

– ¿Crees que esta situación hará que cambie algo en la forma de comunicar de las empresas?
Sin duda, esta situación nos ha cambiado en muchos aspectos, también en la comunicación. Si no lo eran ya, los canales online van a ser los protagonistas de la mayor parte de la comunicación, tanto a nivel corporativo como personal. También creo que este tipo de situaciones ponen de manifiesto la necesidad de transparencia en las organizaciones para poder consolidar la confianza de los diferentes stakeholders. Además, esta crisis pone a prueba la solidez de las marcas. En este sentido, nos exige evaluar si el propósito y la imagen de nuestra marca están alineados con las acciones que estamos realizando. En un situación tan complicada como esta, ¿estamos siendo fieles a nuestro propósito y valores?

– Como ciudadana y persona que consume mucha información en los medios de comunicación, ¿qué opinas de la cobertura que se está haciendo?
En general, los periodistas están realizando una labor de comunicación admirable y, teniendo en cuenta la situación, se está haciendo una buena cobertura, buscando diferentes ángulos informativos para esta crisis. Sin embargo, creo que los medios de comunicación de masas deben ampliar la información de carácter científico-técnico dirigida tanto a la población adulta como a los niños y adolescentes. Todos necesitamos entender qué está pasando y, sobre todo, los más jóvenes, que seguramente son los que más preguntas tienen. Solo teniendo información verídica y contrastada proveniente de fuentes expertas podemos hacer frente a la desinformación y desmontar las fake news con el fin de generar una conciencia crítica en la sociedad.

En este sentido, también es necesario dar más profundidad a la información, con reportajes y documentales que traten a fondo ciertos aspectos de esta crisis y de las implicaciones sociales y económicas que tendrá no solo en el futuro inmediato sino en el futuro a medio y largo plazo. Tenemos que ser conscientes que vivimos en una época de crisis sistémica y de cambio generalizado y que, lejos de ser la excepción, esta es la nueva normalidad. Los medios tienen que hacerse eco de este hecho y prepararnos para hacer frente a esta situación y a todos los cambios que vendrán.

¡Marcas como realme o Bandai Namco entran en nuestro «Garage»!

No podíamos empezar mejor este 2020. Cinco nuevos clientes: realme, Bandai Namco, Martin Varsavsky, Ingenico Group y Talent Garden, han decidido confiar en nosotros para gestionar su comunicación. Coincidiendo con la llegada de estas nuevas compañías, ampliamos equipo con la incorporación de tres consultoras que llegan a los equipos de Tecnología, Consumo y Marketing Digital.

Las nuevas compañeras en el equipo de PRGarage, que está formado ya por 17 personas, son: Alexandra Di Lorenzo, Clara Castaño y Maider Baranda. A consecuencia de este crecimiento hemos decidido también reestructurar nuestra organización, creando las áreas de Tecnología y Entretenimiento/Consumo, que pasan a ser dirigidas por Arantza Chivite y Patricia García, respectivamente. Ambas llevan en la agencia desde 2018 y han formado parte de los equipos de comunicación de marcas como Samsung o Netflix.

 realme es la marca de smartphones y productos tecnológicos que más rápido crece en el mundo. Desde su lanzamiento en el mercado asiático, los productos realme han obtenido una gran acogida en el mercado por su rendimiento y estilo, con el hito de ventas de 1 millón de teléfonos móviles en 3 días, solo en India. realme es hoy una de las Top 4 marcas más vendida en India, Top 5 en Indonesia, y también ha entrado en el Top 7 a nivel global. El pasado noviembre, tan sólo un mes y medio después de su entrada en el mercado español, realme se colocó en el Top 5 de marcas de móviles en España. La compañía opera actualmente en más de 20 mercados en Europa y Asia.

Bandai Namco es una de las principales desarrolladoras, editoras y distribuidoras de videojuegos a nivel global, con algunas de las marcas más populares del sector en su catálogo. Entre otros, la compañía publica o distribuye videojuegos basados en licencias como Pac-Man, Dragon Ball, The Witcher, Naruto, Captain Tsubasa, One Punch-Man, Avengers o Cyberpunk 2077.

Por su parte, Martin Varsavsky es un emprendedor en serie e inversor que ha fundado 8 empresas en los Estados Unidos y Europa en los últimos 30 años. En la década de los 90, Varsavsky creó Viatel, que se convirtió en la primera red paneuropea de fibra óptica, y Jazztel, uno de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo. Cuando dejó Jazztel, la compañía estaba valorada en $770 millones y posteriormente fue vendida a Orange por $4.500 millones. A principios de la década de 2000, creó Ya.com, un proveedor de DSL y un portal de internet que luego se vendió a Deutsche Telekom por $650 millones. Posteriormente cofundó Eolia,  una de las compañías de energía renovable más grandes de España, vendida en 2019 por $1.6 mil millones. En 2015, fundó Prelude Fertility / Inception, hoy en día la cadena más grande de clínicas de fertilidad en los Estados Unidos. Recientemente, ha fundado en Madrid Goggo Network, que está ayudando a desarrollar el marco legal y de ingeniería para flotas de vehículos autónomos con la intención de gestionar estas flotas en un futuro no muy lejano, y Overture Life, empresa enfocada a automatizar los laboratorios de embriología.

Ingenico Group es la compañía líder global en pagos integrales que ofrece soluciones inteligentes para facilitar las transacciones en el comercio a través de todos los canales, ya sean puntos de venta físicos, digitales o móviles. La compañía es partner de las principales instituciones financieras y retailers, desde pequeños comercios hasta las marcas globales más reconocidas. 

Por último, Talent Garden es el lugar donde profesionales del mundo digital y tecnológico pueden trabajar, conectar y aprender juntos. Fundado en Italia en 2011, es la plataforma de innovación digital, escuela y espacio de coworking líder en Europa, con 23 campus repartidos en 8 países (Albania, Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Lituania, Rumanía y España), que albergan a miles de talentos, incluyendo startups, autónomos, empresas y grandes corporaciones.

La importancia de decir no en las Relaciones Públicas

A todos nos gusta que nos den la razón. Refuerza nuestras opiniones, hace que sintamos que tenemos el control, que no estamos equivocados… En el sector de las Relaciones Públicas gusta mucho que se dé la razón, especialmente cuando no se tiene. El cliente, en muchos casos, busca alguien que juegue con sus mismas reglas, que simplemente ejecute lo que se le pide.

Personalmente creo que una agencia, de comunicación o creativa, debe jugar a la contra más a menudo, algo que se resume en una palabra: asesorar. Si nos limitamos al terreno del PR, las agencias deben ser consultores, tienen que mojarse, decirle al cliente lo que más le conviene, aunque vaya en contra de lo que este espera. Deben, en definitiva, saber decir “no”.

Un no a tiempo puede ahorrarnos crisis, malentendidos, tiempo y, sobre todo, quebraderos de cabeza. Precisamente los encontronazos permiten muchas veces encontrar un nuevo rumbo, quizá más correcto que el inicial.

En PRGarage tuvimos clara desde el principio la importancia de decir no. Tanto que es una de nuestras señas de identidad, y no precisamente porque seamos negativos o nos guste llevar la contraria. Lo hacemos cuando tiene sentido y con la intención de conseguir los mejores resultados, ya sea cobertura en medios de comunicación, asistencia a un evento o conversión de una campaña de marketing.

Para poder hacer esto es importante tener un equipo que entienda el trabajo de la misma manera, dispuesto a asesorar, a tener una amplitud de miras que vaya más allá de la inmediatez y del día a día. Nuestra agencia es joven, ya que apenas han pasado cuatro años de nuestro nacimiento, sin embargo, hemos crecido rápidamente y ya trabajamos para algunas de las empresas más grandes a nivel nacional e internacional. Esto ha ocurrido en gran parte gracias a que en unos tiempos en los que se ha abusado de poner a profesionales junior al frente de cuentas o de la devaluación de los sueldos, en PRGarage hemos formado un equipo compuesto por perfiles senior capaces de pensar estratégicamente, de saber qué es lo mejor para su cliente y también lo que más conviene al periodista (algo no menos importante). Aunque eso suponga tener que decir no de vez en cuando.

La parte constructiva y creativa de una agencia es, con mucho, la más gratificante y la que casi se da por hecho. Ser el “Pepito Grillo” que lleva la contraria no es del gusto de nadie, pero es un papel, sin duda, necesario.

¡En PR Garage cumplimos 2 años!

«Time waits for nobody», que cantaba el bueno de Freddie Mercury. Y cuánta razón tenía. ¡En PR Garage ya hemos cumplido dos años! Suena a tópico, pero es que parece que fue ayer cuando arrancaba este proyecto que tenía unas buenas dosis de locura. Afortunadamente, la locura, en el buen sentido de la palabra, es algo que nos sobra tanto a Carlos Hergueta como a un servidor, los dos socios directores de la agencia.

Hoy por hoy, PR Garage es una agencia consolidada a pesar de su juventud; seria a pesar de su desenfado; conocida y reconocida entre los periodistas y los directores de comunicación a pesar de que no nos gusta hacer demasiado ruido; y con un recorrido amplio e intenso a pesar de que no hemos hecho más que empezar.

2016 fue un buen año para nosotros, pero 2017 ha sido aún mejor. En todos los sentidos. Hemos tenido la suerte de incorporar muchos y muy buenos clientes a nuestro portfolio: grandes marcas como Hootsuite, iRobot, Softonic, Vinissimus, TheVenture.City, AXN… que, aparte de darnos lo más valioso, que es su confianza, nos han permitido poner en marcha ideas locas o explorar ángulos y acciones poco habituales en el sector de la comunicación y las relaciones públicas. ¡Gracias a todos!

También hemos logrado reunir a un equipo de personas (con las Garagers Alba de Toro y Elvira Pérez a la cabeza) que son la base del día a día de la agencia. Perfiles que provienen de gigantes como Edelman o Globally, y que han contribuido en gran parte a lograr todos los objetivos que nos habíamos marcado para este 2017, que no eran pocos ni pequeños, precisamente. Somos conscientes de que no debió ser sencillo tomar la decisión de dejar una empresa multinacional y con mucha reputación para incorporarse a un proyecto como el de PR Garage, así que ¡millones de gracias para vosotras también!

Y como llevamos nuestro lema de «Thinking the Unusual» hasta sus últimas consecuencias, en este año también decidimos rizar el rizo y crear el Día Mundial de los Simpson, una campaña de metacomunicación que nos sirvió para aparecer en los principales medios españoles e internacionales.

Varios periodistas y algunos dircom de grandes empresas han coincidido al decirnos que «somos la agencia de moda». Desde luego, no pensamos que sea así, pero mentiríamos si dijéramos que no hemos engordado unos cuantos kilos al oírlo.

Este tipo comentarios y el trabajo realizado en 2017 no son más que alicientes para nosotros. Por supuesto, suponen también una enorme responsabilidad, lo que sólo nos puede llevar a seguir mejorando.

¡2018, ven para acá que te tenemos muchas ganas!

 

¡DE-CIX nos elige como su agencia de comunicación!

DE-CIX, el operador de intercambio de Internet más importante del mundo, fundado en Alemania en 1995, ha seleccionado a nuestra agencia de comunicación para gestionar su estrategia de relaciones públicas, redes sociales y la organización de eventos para clientes en España.

Para DE-CIX, Madrid se está convirtiendo en uno de los puntos más importantes del tráfico y el intercambio de Internet en el Sur de Europa debido a su ubicación geográfica y menores costes, algo que está generando crecimiento y empleo en España. De hecho, Madrid se convertirá en el nuevo Londres en términos de tráfico de intercambio de Internet.

Este es el motivo por el que la compañía ha decidido reforzar su estrategia de PR en España, para lo cual contará con el apoyo de PR Garage.

DE-CIX ofrece servicios Premium de intercambio de Internet y opera a nivel internacional varios proveedores de intercambio de Internet y centros de datos neutros. DE-CIX ha creado un entorno para el intercambio bilateral del tráfico de Internet, llamado peering.

La compañía atiende a más de 1.000 operadores, proveedores de servicios de Internet (ISPs) y redes de contenido de más de 60 países, incluyendo a todos los principales actores internacionales en varios mercados clave en Europa, Oriente Medio y Norteamérica. Con 5,6 Terabits por segundo de tráfico máximo, DE-CIX Frankfurt es el principal punto intercambio de Internet del mundo.

Este nuevo cliente se une a las recientes incorporaciones a la familia de PR Garage, como Robópolis/iRobot, Ironhack, Mobusi, Vinissimus o Mumablue. La agencia de relaciones públicas también trabaja con clientes como Samsung, Zero Latency (7Fun), WWE, Young & Rubicam, Mountain, Canva o Exevi.

Coincidiendo con la llegada de este nuevo cliente, la agencia ha fortalecido su equipo con la llegada de Elvira Pérez como nueva ejecutiva de cuentas. Elvira cuenta con una sólida experiencia en el sector de las relaciones públicas, habiendo trabajado durante siete años en Globally con clientes como Turkish Airlines, Turismo de Perú, Malta, Zadig & Voltaire, Kiabi, Lebebé, Gofio by cícero Canarias y La Chusquery.

¡ClassOnLive, #SalDelGaraje!

Hace unas semanas, con motivo de la Navidad, pusimos en marcha la iniciativa #SalDelGaraje, con la que pretendíamos apoyar a una startup de base tecnológica, innovadora y con un producto digno de ser conocido por todo el mundo. Pues bien, ya tenemos a la compañía ganadora: ¡ClassOnLive!

Tal y como lo anunciamos en su momento, desde PR Garage realizaremos, de manera gratuita, una campaña de Comunicación y Relaciones Públicas para dar a conocer la labor de ClassOnLive, una startup que se ha propuesto transformar la manera en que sea imparte formación online.

Sergio Puertas, CEO y fundador de ClassOnLive, nos ha explicado que están «entusiasmados por haber sido los elegidos en la iniciativa #SalDelGaraje. Representa una gran oportunidad para compañías jóvenes españolas como la nuestra, que cree en la comunicación y la considera un pilar determinante en su crecimiento y expansión, llevar a cabo una campaña de comunicación de la mano de expertos. En los últimos meses hemos tenido muchos cambios que nos han permitido crecer y que han transformado la compañía. ¡Y estamos deseando contarlo!».

Han sido muchas las compañías que se han presentado a la iniciativa, así que la elección no ha sido fácil. Desde PR Garage sólo podemos dar las gracias por la respuesta y por el interés. ¡Prometemos repetir con #SalDelGaraje la próxima Navidad!

 

¿Tomamos un café?

Cualquiera que se dedique a la comunicación corporativa, independientemente de que lo haga en una agencia o desde el departamento de prensa de una empresa, sabe que el trato personal con los periodistas es la base de todo nuestro trabajo.

No sólo son nuestros «compañeros», ya que el trabajo de las dos partes da lugar a un ecosistema que se retroalimenta constantemente, sino que además son los mayores aliados a la hora de dar a conocer el trabajo de nuestros clientes o de nuestra compañía.

Esto no significa que todo valga. Evidentemente, yo no puedo pretender que un redactor me publique una nota de prensa vacía de contenido por el mero hecho de que tengamos una buena relación o nos llevemos bien. Es más, yo soy el primero que no les da la chapa si creo que lo que acabo de enviarles no tiene un contenido informativo de interés.

Lo primero es el respeto por el trabajo del otro, y esto es algo que cualquier ejecutivo de cuentas (y todo cliente) debe tener presente desde el primer momento. Los periodistas no están a sueldo de las empresas ni llegan a una redacción por la mañana esperando recibir las notas de prensa de las agencias.

Sin embargo, a medida que ha aumentado el uso de redes sociales o se ha impuesto la practicidad  de herramientas como el correo electrónico ha descendido el trato directo con los periodistas. Rara vez se tiene tiempo de levantar el teléfono para hablar de “nada” y menos aún de quedar a comer o unas cañas por el mero hecho de hacerlo, sin la intención de colocar ningún tema y sólo para saber qué tal estás, cómo te va en el trabajo y hay que ver cómo crecen los niños…

Los periodistas que me conocen saben que soy mucho del «¿tomamos un café?». Son muchos años trabajando para grandes (y no tan grandes) marcas en este sector y casi inevitablemente terminas haciendo amistad con bastantes personas, y como este negocio al final no se trata más que de eso, de personas, ¿cómo no vas a fomentar el contacto cara a cara lo máximo posible?.

En mi caso, me he movido y me sigo moviendo en los dos bandos: trabajo en el lado oscuro corporativo pero sigo haciendo mis colaboraciones en medios, que matan el gusanillo y además me dan muchas satisfacciones. Personalmente siempre he agradecido una llamada o un encuentro en persona, no sólo porque permite quitar frialdad a las relaciones laborales, sino porque ayuda a crear vínculos que luego facilitan el trabajo del día a día.

Es cierto también que en PR Garage tiramos mucho de WhatsApp: es rápido, eficaz y, si hay confianza, es una puerta de entrada más práctica que el email o la llamada, pero eso no implica que luego no terminemos rematando la conversación en una cafetería.

Y es que no puedo comprender que se esté renunciando al trato personal.  Yo, desde luego, no pienso hacerlo. He ganado muchos amigos gracias a ello y, sobre todo, he conseguido entender mucho mejor las necesidades actuales de los medios, sus prioridades y a valorar, siempre con criterio crítico, cuándo un tema puede interesar y a quién.

Porque amigos, no lo olvidemos, aunque a nosotros (y a las empresas con las que trabajamos) nos los parezca, no siempre estamos vendiendo sangre de unicornio… Además, trabajamos en comunicación, ¡no podemos renunciar a ella! 

¿Qué son las Relaciones Públicas?

Aunque plantearse esta pregunta a estas alturas puede parecer de perogrullo, lo cierto es que la respuesta no es sencilla, y es que las Relaciones Públicas son algo muy diferente dependiendo del sector, de la empresa que quiera llevarlas a cabo o, incluso, de la persona que las ponga en práctica.

Si hacemos caso a lo que dice la teoría, recogida más o menos en Wikipedia:

Las Relaciones Públicas o sus siglas RR. PP., son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo en acciones presentes y a futuro.

Su misión, es generar un vínculo entre la organización, la comunicación y los públicos relacionados (Stakeholder), además de convencer e integrar de manera positiva, para lo cual utiliza diferentes estrategias, técnicas e instrumentos.

Es una disciplina en desarrollo que emplea métodos y teorías de la publicidad, marketing, diseño, comunicación, política, psicología, sociología, periodismo, entre otras ramas y profesiones.

Al igual que los sistemas o departamentos de inteligencia militares o gubernamentales, funcionan bajo la premisa de «mientras más información se posea, más acertadas serán las acciones y decisiones», es por esto que es fundamental para todo profesional de relaciones públicas el estar altamente informado de todo el acontecer que pueda estar vinculado directa o indirectamente a su organización o proyecto.

Sin embargo, el día a día es muy diferente. Poco a poco, el Marketing ha ido engullendo la mayor parte de lo que se supone que son las Relaciones Públicas, difuminando mucho las líneas y mezclando los conceptos de tal manera que los departamentos de comunicación y marketing en muchas empresas ya no sólo no están separados, sino que el segundo ha absorbido al primero, siendo el director de Marketing el que ejecuta el plan de comunicación.

Como decíamos, la puesta en práctica difiere muchísimo dependiendo, por ejemplo, del tipo o tamaño de la empresa. Por ejemplo, no serán nunca igual las Relaciones Públicas que pueda desarrollar una compañía como Google, SamsungNike o Burger King que una startup, por lo que será lógico también contar con profesionales capaces de trabajar a la medida del proyecto, personalizándolo.

Google-CampusEn este sentido, y con la idea de ayudar a las empresas tecnológicas que comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo de la Comunicación, en PR Garage nos hemos convertido en agencia colaboradora de Google Campus en Madrid para ofrecer, de manera gratuita, una serie de workshops, conferencias y formaciones orientadas a la práctica, en torno al mundo de las Relaciones Públicas, el marketing o cómo «vender» sus historias a los medios.

La primera de estas sesiones será el próximo 27 de junio y girará en torno a «Cómo relacionarse con los medios desde una startup». Durante dos horas hablaremos de cómo relacionarse con los periodistas, qué mensajes conviene dar, cómo hablar ante una cámara o cómo preparar «tu primera nota de prensa».

No sabemos si de estos talleres saldrá la respuesta a qué son las Relaciones Públicas, pero lo que sí sabemos es que es un lujo para nosotros, que aún somos unos recién nacidos, poder colaborar con Google en este proyecto y ayudar a construir una comunidad de startups y emprendedores tecnológicos en España.

PR Garage: un nuevo hogar, muchas historias por contar

Algunas de las mayores empresas y bandas del mundo nacieron en un garaje: Los Beatles, Los Ramones, Hewlett Packard, Disney, Lotus, Amazon, Apple… Aunque en algunos casos no está claro cuánto hay de verdad y cuánto de marketing (Steve Wozniak dijo recientemente que esta afirmación es un mito en el caso de Apple), poco importa; lo importante es que es la metáfora perfecta de un comienzo. Todos los grandes proyectos tienen un punto de partida y normalmente suele ser humilde.

Hoy arranca mi nueva etapa profesional, con ese mismo espíritu. Empiezo de cero, con humildad: me alejo del Periodismo para adentrarme en el mundo de la Comunicación. Tal y como anuncié en mi Tumblr, hace tan solo unos días dejé de trabajar en Europa Press; ahora cuento con orgullo que me incorporo como socio-director a la recién nacida agencia PR Garage.

El nombre de la agencia no es ninguna casualidad, no ha sido elegido a la ligera: refleja su espíritu. Mis recién estrenados socios, Mario Jiménez y Javier López de Pablo, y yo no podemos evitar vernos reflejados en el garaje de los padres de John Lenon, en el de los padres de Jobs, en la antigua casa de David Packard o en Susan Wojcicki, la amiga que alquiló su garaje a Sergei Brinn y Larry Page para que comenzasen a trabajar en Google. El piso donde tiene sus oficinas PR Garage es nuestro garaje.

No ha sido fácil tomar la decisión de dejar a un lado el Periodismo y marcharme de una empresa que ha sido mi casa durante 12 años. Desde que entré en la facultad, mi obsesión fue trabajar en medios especializados en tecnología y videojuegos y mi gran objetivo en Europa Press, cuando entré de becario, fue que este tipo de información tuviese un papel relevante. Años después, Portaltic, un proyecto por el que he derramado sangre, sudor y lágrimas (literalmente, porque soy muy sentido, en las ferias es habitual ir corriendo de un lado a otro y también tengo tendencia a los tropezones), es uno de los portales más importantes de la agencia.

Sin embargo, yo no soy la misma persona de hace una década. Durante mi etapa como periodista, pude conocer a muchos compañeros y sus medios, empresas tecnológicas y agencias, adentrarme en el sector, probar sus productos, conocer cómo funcionan, cómo se comunica y qué se podría mejorar… Tengo que reconocer que desde hace bastante tiempo, me preguntaba cómo encajaría yo en ese mundo, en “el otro lado”.

Mientras trabajaba como periodista, poco a poco fui involucrándome en proyectos más cercanos al papel de un PR que de un periodista: he organizado eventos en solitario (como TICBeer, un encuentro de coworking para agencias; o  Top 10, unos premios de videojuegos votados por más de 50 periodistas especializados) o junto con otros compañeros (comoTecnavidad); también he tomado un papel relevante en las gestiones comerciales de Portaltic.

Era algo que me tentaba, aunque no lo perseguía. Pongamos que estuviésemos hablando de una situación sentimental: es como cuando un amigo te dice “no, yo ahora estoy bien; no estoy buscando nada”, pero a los dos días conoce a alguien y seis meses después, se casa. Así ha sido mi encuentro con PR Garage: amor a primera vista.

Mario y Javier -a quienes conocía desde hacía tiempo, debido a su experiencia con cuentas como Google o Visa- me ofrecieron unirme a PR Garage hace solo unos días. A lo largo de mi trayectoria he tenido otras ofertas de trabajo, pero ninguna como esta. Más allá de la gran opinión que tengo de ellos como profesionales, la agencia ya cuenta con 9 clientes, entre los que se encuentran compañías como Moovit, iRobot o la WWE. También está formada por un equipo joven, pero con muchos años de experiencia, y un firme objetivo: elevar los estándares de calidad y cercanía de la comunicación.

Por supuesto, eso solo se puede conseguir de una forma: con un equipo siempre experimentado e implicándonos tanto en los proyectos, conocer tan bien a nuestros clientes, que identifiquemos sus historias, lo que merece la pena contar. PR Garage es mi nuevo bebé, como lo fue Portaltic. Y también lo serán todos y cada uno de los proyectos en los que voy a trabajar dentro de la agencia, en los que volcaré todos mis conocimientos, intuición, cariño y energía. ¿Qué no haría un padre por sus hijos?

Hoy os saludo desde mi nuevo hogar. El proceso de cambio ha sido tan vertiginoso que apenas he tenido tiempo de digerirlo. Pero me debía a mí mismo -y a mi forma de ver el mundo- subir a este tren: era mi oportunidad de emprender; de crear algo. El paso que he dado es un paso que da miedo, como abandonar tu cabaña cómoda y calentita para trepar a lo alto de la montaña y asomarte al precipicio.

Por supuesto, da vértigo. ¿Pero sabéis qué más se ve desde lo alto de una montaña? El mundo entero bajo tus pies.

 

Para hacer comunicación de otra manera

«¿Y lo de Garage de dónde viene?» Es la pregunta que más hemos escuchado desde que en enero arrancó el proyecto de PR Garage.

A la hora de elegir el nombre de la agencia fueron muchos los que pusimos encima de la mesa y, como no era fácil tomar la decisión, optamos por uno que reflejara nuestra forma de trabajar: con precisión, utilizando herramientas específicas para cada caso e involucrándonos desde el primer momento. Pero al mismo tiempo también, quisimos tomar el concepto de garaje como el lugar donde han nacido muchas de las grandes empresas del siglo XXI.

¿Y qué es entonces PR Garage? Es una agencia de comunicación formada por dos socios (Javier y Mario) que ya habían trabajado juntos 8 años anteriormente en proyectos de relaciones públicas para empresas como Google, Visa Europe, Swiss, Fundación Telefónica o Western Union, y que conscientes del cambio que ha experimentado el mundo de la comunicación hemos decidido ofrecer un servicio que se adapta a estas nuevas necesidades.

Y como en la vida nada puede hacerse sin ayuda, contamos con un equipo de lujo (María, Jorge e Irene) que nos permite cubrir aspectos como estrategia en redes sociales, formación de portavoces, marketing digital, comunicación en crisis, organización de eventos, branded content, relación con influencers, RSC y, por supuesto, gabinete de prensa.

Nuestros valores se basan en el Compromiso, la Transparencia y la Responsabilidad. Ofrecemos sólo aquello que sabemos que podemos ofrecer, nos gusta medir y presentar los resultados para que nuestros clientes sepan en qué invierten su dinero y, sobre todo, no prometemos nada que no sepamos que vamos a poder cumplir. Al fin y al cabo no hacemos magia…

Lo que sí sabemos es que la comunicación se puede hacer de otra forma, que las marcas pueden llegar a sus públicos objetivo de muchas maneras y que, si hay una buena estrategia detrás, las cosas salen bien.

Hemos abierto nuestro «taller», y si crees que es momento de pasarle una buena revisión a la comunicación y el marketing de tu empresa, ¡bienvenido a PR Garage!

prgarage_mario-jimenez

Mario

prgarage_javier-lopez-de-pablos

Javier

prgarage_maria-llorente

María

prgarage_jorge-planello

Jorge

prgarage_irene-orozco

Irene