Loading...

Tag Archives: agencia comunicacion madrid

Estas son las tendencias en redes sociales para 2020

Hootsuite ha publicado su informe de Tendencias Sociales 2020, que revela las oportunidades para las marcas para crear las mejores estrategias de marketing en redes sociales durante el próximo año.

Las marcas están empezando a comportarse más como usuarios que como empresas en las redes sociales, actuando a veces de forma individual con los consumidores y otras veces en grupos. La clave es que las compañías hagan que la experiencia sea perfecta en ambos casos.

También se están involucrando en los temas importantes a los que se enfrenta nuestro planeta, convirtiéndose en referentes de confianza para sus empleados, quienes a su vez están utilizando las redes sociales para alcanzar los objetivos de su compañía.

Por su parte, TikTok, la plataforma para compartir vídeos de corta duración, está cambiando el panorama de las redes sociales de forma sorprendente. Aunque los usuarios de la Generación Z de TikTok no sean público objetivo para una marca, los profesionales del marketing deberían pensar en diversificarse más allá de las principales plataformas de redes sociales.

El Informe de Tendencias Sociales 2020 de Hootsuite para empresas destaca:

  1. Las marcas establecen un equilibrio entre el compromiso público y privado: El aumento de comportamientos más personales y la mensajería en grupos no ha disminuido la importancia en los canales públicos de redes sociales, que siguen siendo fundamentales para el descubrimiento de la marca y la captación de clientes. La clave es crear experiencias múltiples, personalizadas y eficientes, a la vez que hay un equilibrio entre la automatización y la conexión humana para construir relaciones más profundas con los clientes.
  2. Los empleadores son el centro de atención en un mundo dividido: A medida que nuestro mundo se divide cada vez más, los empleados esperan que sus compañías tomen partido. A nivel mundial se confía más en los empleadores que en las ONG, las empresas, los gobiernos y los medios de comunicación. Las organizaciones se aprovecharán de este nuevo rol, construyendo fuertes culturas internas mientras amplían el propósito de la compañía con la defensa de los empleados y clientes.
  3. TikTok cambia el panorama actual: Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales y una media de edad de 16 a 24 años, Tik Tok continúa creciendo de forma increíble. Tanto si dura como si no, la popularidad de TikTok aporta una valiosa visión del futuro de la cultura social, el contenido y la colaboración. Los profesionales del marketing de redes sociales deben estar atentos a TikTok, al mismo tiempo que utilizan estos conocimientos para adaptar sus estrategias en las redes establecidas para la próxima generación.
  4. El marketing social y el marketing de resultados chocan: A medida que los profesionales del marketing social tienen la presión de expandir sus habilidades, los defensores de la conciencia de marca y la construcción de comunidad también deben tener fluidez en el marketing de resultados, se debe encontrar un equilibrio entre impulsar conversiones a corto plazo y estrategias a largo plazo para construir el valor de marca, la felicidad del cliente y la diferenciación.
  5. La brecha del ROI Social se reduce: Las nuevas características del comercio social están uniendo la parte superior e inferior del embudo de ventas, creando una gran cantidad de datos sobre el lado de la conversión del proceso de compra del cliente. Estos datos pueden añadirse ahora a las actividades de concienciación de la marca, ofreciendo una visión más general e inestimable de cómo se mueve la gente a lo largo de todo el proceso de compra.

Otros puntos interesantes que destaca el informe son:

  • El 52% de los clientes dicen sentirse frustrados cuando las marcas no ofrecen un trato más humano.
  • El 71% de los empleados creen que es de vital importancia que su director general responda en tiempos difíciles y esperan que hable sobre temas de la industria, eventos políticos, crisis nacionales y temas relacionados con los empleados.
  • Sólo el 37% de los millennials cree que los líderes empresariales tienen un impacto positivo en el mundo, y más del 26% no confía en ellos como fuentes de información fiable y precisa.
  • El vídeo sigue siendo el formato de contenido de mayor rendimiento en las redes sociales. El 60% de los encuestados que son usuarios de Internet dicen que han visto un vídeo en Facebook, Twitter, Snapchat o Instagram en el último mes.
  • El 44% de los profesionales de marketing encuestados citaron el «impulso de las conversiones» como uno de los principales resultados de las redes sociales, justo detrás del conocimiento de marca.

El Informe de Tendencias Sociales 2020 de Hootsuite se ha realizado en el tercer trimestre de 2019. Está basado en una encuesta a más de 3.100 profesionales del marketing y entrevistas con especialistas de la industria. El informe incluye no sólo las tendencias, sino también las recomendaciones de Hootsuite para aprovechar las oportunidades que las tendencias representan, junto con completos ejemplos de las grandes marcas que lo están haciendo bien en Social Media. El Informe de Tendencias Sociales 2020 de Hootsuite completo se puede consultar aquí.

¡Renovamos nuestra identidad corporativa y ampliamos equipo!

Los tiempos en el mundo de las comunicación y las relaciones públicas avanzan rápido y hay que saber adaptarse a la misma velocidad. En PR Garage tenemos ya más de 3 años y las cosas ham cambiado desde que construimos nuestra marca allá por 2015. Por eso, y con la intención de ajustarnos a las nuevas corrientes del diseño, y con la idea de reflejar el crecimiento y la evolución que hemos vivido en este tiempo, acabamos de cambiar nuestra imagen corporativa.

A base de mucho trabajo, de hacer las cosas de manera diferente y formar un equipo con los mejores profesionales posibles, hemos conseguido posicionarnos como una agencia de referencia en sectores como la tecnología o el emprendimiento. Esto nos ha llevado a trabajar con algunas de las compañías clave en estos ámbitos, con clientes, entre otros, como Google, WWE, YouTube, Softonic, Hootsuite o HBO.

Pero la imagen y el logo no son lo único que han cambiado, También hemos modificado nuestro ‘claim’. El primigenio “Thinking the Unusual” se convierte en “Making the Unusual”. Y es que PR Garage nació con el objetivo de trabajar de una forma diferente a la habitual en las agencias de comunicación. Más cercana y artesanal, apostando por profesionales senior que han trabajado para las marcas más prestigiosas a nivel internacional.

Por eso sentíamos que era el momento de actualizar nuestra imagen para reflejar que nuestra promesa de calidad se transforma en resultados. No sólo pensamos diferente, sino que lo hacemos diferente.

Por supuesto, también hemos renovado la web para que sea más accesible, moderna y adecuada a nuestra forma de ser y de trabajar.

Dos nuevos fichajes para nuevos clientes

Coincidiendo con esta renovación hemos aumentado el equipo con el fichaje de dos grandísimos profesionales: Patricia Mateo y Ricardo Cirujano. Ambos vienen a reforzar las áreas de consumo y B2B tras la reciente incorporación a nuestro portfolio de clientes de compañías como Storytel o Entelgy y la ampliación de los servicios que ya veníamos prestando a Google.

Patricia es licenciada en Periodismo y cuenta con un Máster en Comunicación Política y Empresarial. Con una trayectoria de más de cinco años en el sector de la comunicación corporativa en agencias como Tinkle o Lewis, Patricia está especializada en tecnología de consumo y B2B gracias a su trabajo en cuentas como Samsung Electronics, HyperX, Zebra, Teradata o el asistente virtual Sherpa.

Por su parte, Ricardo es licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación de las Organizaciones, y cuenta con más de siete años de experiencia en agencias de comunicación y marketing digital como Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación, Ketchum o Marco de Comunicación. Especializado en tecnología de consumo y B2B, ha trabajado para clientes como SEGA, Nokia o, más recientemente, Microsoft, incluyendo la comunicación de Windows, Surface y Xbox.

Es un verdadero placer, a la vez que un fantástico reto, asumir todos estos cambios. Resulta emocionante ver que un proyecto que, como decíamos, no ha cumplido aún cuatro años, se haya consolidado tan rápidamente y resulte lo suficientemente atractivo como para que personas como las que trabajan en él hayan querido apostar por la agencia.

No sólo pensamos y hacemos diferente, también somos distintos y prometemos seguir siéndolo.