Tendencias en Social Media para 2017
21 diciembre, 2016
Termina el año y llega el momento de hacer recopilaciones sobre lo que ha pasado en este que nos deja y sobre lo que (creemos) que pasará en el que viene. Uno de los campos en constante movimiento es del Social Media que, de cara a 2017, nos traerá novedades interesantes para los que trabajamos con redes sociales.
Kantar Media ha publicado un interesante libro blanco identificando las tendencias en Social Media que nos encontraremos en los próximos 12 meses y estas son algunas de las conclusiones más interesantes:
- Superando lo «social»
Las grandes plataformas como Facebook, YouTube, Snapchat, Twitter, ya sea debido a la pérdida de usuarios, la llegada de nuevos formatos o a los cambios generacionales se han visto obligadas a modificar muchos de sus rasgos principales. La tendencia será a ir quitándose la etiqueta «social» para evolucionar en otra cosa, seguramente en grandes marcas de medios, con el objetivo de atender la gran fragmentación de las audiencias. - Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Si 2016 ha supuesto el gran despegue de la Realidad Virtual, 2017 supondrá su consolidación, tanto a nivel producto como a nivel experiencial. Los pasos de las redes sociales se dirigir a ofrecernos un panorama de «información ambiental», es decir, información que está completamente integrada en nuestras vidas diarias. En este sentido, veremos miles de contenidos desarrollados directamente en Realidad Virtual y Realidad Aumentada, aprovechando mucho la Inteligencia Artificial, con la idea de crear una «empatía tecnológica» que entronque con nuestra parte más humana y sensible. - Cambia el contenido y su distribución
En este punto ni siquiera es necesario mencionar que tanto la forma de consumir contenidos como los medios en los que lo hacemos, han cambiado radicalmente en los últimos 5 años. Lo que sí será importante en 2017 será cómo tendremos que crear y distribuir dichos contenidos en redes sociales. Ya no será suficiente con crear un post y moverlo luego en nuestros perfiles sociales, ahora el contenido será el vehículo que nos lleve a crear experiencias en nuestros seguidores. Si queremos atraer al público y, sobre todo, mantenerle, «bastará» con crear un contenido exclusivo y original para cada plataforma. - Chatbots, bienvenidos
Son útiles, inteligentes, aprenden rápido y han sido una de las sensaciones tecnológicas del año que nos deja. Pero es que además, en 2017, su integración con redes sociales será total, ayudándonos a comprar online y a mejorar nuestra experiencia como usuarios. Algunas marcas, como Adidas, ya le están sacando mucho provecho en plataformas como WhatsApp, así que no conviene perderlos de vista en los próximos meses. - Pregúntale a las redes
Desde Asia nos llegan muchas cosas y muy buenas. Una de las más interesantes a nivel Social Media son las redes de preguntas y respuestas (o redes Q&A), como Fenda o Zhihu Live, en las que expertos, famosos e influencers responden a preguntas de los usuarios o intercambian contenido con ellos, en algunos casos a cambio de una pequeña cuota. - La hora del Influencer Marketing
Al final, todo se basa en la confianza. Sin ella es difícil que perdure cualquier relación, ya sea personal o profesional, y eso es algo que todos sabemos bien como clientes o consumidores de una marca. En el momento que una de ellas traiciona nuestra confianza, cambiamos a la competencia de manera inmediata y con pocos miramientos. Aquí es donde entra el Influencer Marketing, que en 2017 llevará a las grandes compañías a dejar de invertir dinero en influencers que basan su trabajo en imagen y en su propio instinto, para gastarlo en aquellos capaces de influenciar de verdad, transmitiendo confianza a los consumidores. - Nuestra nueva relación con la TV
Que levante la mano quien no ve la televisión con el móvil en la mano, comentando programas, utilizando hashtags o leyendo lo que opinan otros que están viendo lo mismo que nosotros. Durante este año seguirá creciendo la denominada «Social TV», que nos llevará a consumir cada vez más contenidos en directo a través de Facebook, Twitter o YouTube. Las posibilidades en este nuevo terreno son casi infinitas, así que aquellos que sepan aprovecharlas obtendrán muchos (y buenos) resultados. - Los asistentes virtuales
Ya conocemos a Siri, Cortana o Google Now pero, ¿los utilizamos? Estos serán claves para la búsqueda por voz, otra de las tendencias clave para el año que viene. Google lo tiene claro y cada vez fomenta más que las consultas se hagan mediante voz porque, entre otras cosas, tienen 30 veces más posibilidades de estar orientadas a la acción que las búsquedas tecleadas. Incluso Facebook está dispuesta a modificar su motor de búsqueda para incorporar su propio asistente personal, M, para fomentar que utilicemos más la voz que el teclado. - Social Commerce para todos
Aunque ya bastante desarrollada en 2016, la tendencia al Social Commerce será aún mayor en el nuevo año. Por ello, cabe esperar un auténtico batallón de propuestas por parte de las grandes compañías sociales, como Pinterest, Snapchat, Facebook o Twitter, que intentarán hacernos comprar de manera electrónica sea como sea. Quedémonos sólo con este dato que aporta Kantar Millward Brown: el 93% de los que utilizaron Pinterest utilizaron la plataforma para planificar una compra, mientras que un 87% llevó a cabo la compra tras ver algo que les gustó. - ¿Dónde dices que tenéis la oficina?
El trabajo colaborativo y a distancia ya es imparable. Si Google abrió un buen melón con Google Enterprise, ahora llamado G Suite, son multitud las propuestas que han ido llegando después. Facebook lanzó en octubre Workplace, un kit de herramientas de colaboración social para competir directamente con intranets y cuentas de correo corporativas, así que la estrategia está clara. Los Millennials demandan herramientas en las redes sociales que rompan las barreras de comunicación laboral actual y promuevan una interacción entre profesionales fluida y que se salgan del cliché de que los Social Media son meras plataformas de entretenimiento. ¿Veremos por fin el despegue del «Social Work» en España?
Sin duda, serán muchas otras las tendencias que nos irán sorprendiendo a lo largo del año, pero lo que tenemos claro en PR Garage es que no queremos perdernos ninguna.