La comunicación y la información a día de hoy no tienen nada que hacer sin una buena conexión y un alto grado de penetración de dispositivos. Está claro que España navega en ese barco. Según el estudio «Digital en 2018» de Hootsuite y We Are Social -que PR Garage ha tenido el privilegio de anunciar en España como agencia de comunicación de Hootsuite-, los españoles pasan mucho tiempo conectados cada día (leyendo noticias o usando redes sociales), usan el móvil para muchas tareas rutinarias de su día a día (despertador, agenda, lista de tareas…) y tienen un ancho de banda razonablemente bueno de media.

Según el estudio de Hootsuite y We Are Social, en España hay 39,4 millones de usuarios activos de Internet y 27 millones en redes sociales. Además, 37,2 millones utilizan teléfono móvil. Al día pasamos 5,20 horas en Internet, 1,38 horas en redes sociales, 2,53 horas viendo la televisión y 45 minutos escuchando música en streaming.

General

Redes sociales

El 57% cree que las nuevas tecnologías conllevan más beneficios que riesgos. El mismo porcentaje es el que prefiere hacer cualquier gestión de manera online. El 91% considera clave la privacidad y protección de sus datos. El 48% dice borrar las cookies de su navegador para proteger su privacidad. El 42% usa bloqueadores de publicidad en Internet.
El 92% de los españoles utiliza Internet a diario. El 6% al menos una vez a la semana y el 2% como mínimo una vez al mes. Por su parte, la velocidad media de conexión a la Red está en 65,6 Mbps en la red fija, y en 31,3 en la móvil. El 45% dice acceder a Internet a través de su smartphone principalmente.
Con respecto al consumo de vídeo y televisión: el 53% ve vídeos online a diario frente al 14% que dice que nunca lo hace. El 96% sigue prefiriendo la forma tradicional para consumir televisión; un 30% recurre a servicios de vídeo bajo demanda y el 29% a contenidos que graba en su propia TV o decodificador. Un 25% también reproduce contenido online en su televisión mediante streaming.
El uso del móvil está más que asentado en España, y no solo para navegar, con una altísima penetración de smartphones, sino para todo tipo de tareas del día a día. Detallamos algunos usos a continuación:
Uso que le dan los españoles al móvil:
  • 54% para hacer fotos
  • 51% como alarma por la mañana
  • 36% para consultar el tiempo
  • 26% a modo de agenda
  • 25% leer las noticias
  • 14% para gestionar listas (tareas, la compra…)
  • 5% leer libros o revistas
  • 3% para llevar registros de salud, actividad, dieta…
Uso de dispositivos en España:
  • Smartphone: 87%
  • Ordenador: 72%
  • Tableta: 41%
  • Dispositivo para streaming de Internet en TV: 10%
  • eReader: 10%
  • Dispositivo wearable: 7%
Aplicaciones más descargadas en España:
  1. WhatsApp
  2. Instagram
  3. Facebook Messenger
  4. Facebook
  5. Wallapop
  6. Amazon
  7. Netflix
  8. Wish
  9. Spotify
  10. Snapchat
Puedes descargar el estudio completo para España aquí: http://bit.ly/2nmxvzb