
Tal y como comentábamos en nuestro último post, analizando de qué forma ha cambiado el negocio de la comunicación para las empresas de nuestra industria, vamos a ver en esta ocasión cómo se organizan las agencias de comunicación en la actualidad y qué tipos de perfiles profesionales se requieren para trabajar en ellas o en un departamento de comunicación dentro de una empresa.
¿Cómo se organizan internamente las agencias de comunicación hoy?
En las grandes agencias imperaba el modelo de organización clásico en cascada, desde los escalafones más altos de la dirección hasta los más bajos en los que se situaban los becarios o personal en prácticas. Hasta llegar al puesto del CEO un becario ambicioso tenía que ascender al menos cuatro o cinco peldaños en la escala. Las ideas se gestaban en los grupos de trabajo establecidos para las diferentes cuentas y ascendían para ser aprobadas por la dirección del mismo modo que la estrategia se decidía generalmente por los directivos y se aplicaba por los equipos de cuentas.
Modelo clásico de organización de agencia
Hoy en día las agencias de comunicación hacen mucho más que gestionar las relaciones con los medios de comunicación. De hecho esa parte ocupa cada vez menos espacio para dar cabida a otras actividades más demandadas como marketing con influencers, estrategia y gestión de la actividad en redes sociales, generación de contenidos multicanal, etc. Para ello las decisiones no se adoptan únicamente de forma lineal hacia arriba o hacia abajo, sino que equipos multidisciplinares funcionan de forma transversal con una comunicación más directa, colaborativa y fluida.
Modelo actual de organización de agencia
Las agencias de relaciones públicas también tienen que ser capaces de conectar el aspecto de una marca, su historia y la forma en la que te hace sentir con diferentes públicos objetivo y demostrar un verdadero retorno de la inversión realizada. Ahora el modelo de agencia es integrado en la que se desarrollan servicios de comunicación y marketing impulsados por la innovación tecnológica y digital.
¿Qué habilidades se demandan más actualmente en una agencia?
Todos estos cambios hacen que se busquen personas capaces de crear contenido en vídeo, activar los canales medios sociales, optimizar los resultados en motores de búsqueda, además de otros conocimientos y habilidades que funcionen en coordinación con el enfoque más tradicional de la comunicación. Las campañas actuales suelen ser ya transversales y abarcan los medios ganados y los pagados on y off line, las redes sociales o el vídeo sin importar que sean campañas proactivas, reactivas o de comunicación en crisis. Para las agencias la eficacia y la flexibilidad es la clave, si no se cuenta con los recursos necesarios en la compañía se recurre con soltura a especialistas freelance. Esto les permite renovarse y demostrar valor añadido en cada propuesta.
Estas son las habilidades que se demandan hoy en una agencia:
- Planificación estratégica: Creación y ejecución de campañas
- Desarrollo de mensajes clave: Destilar las historias en mensajes accesibles
- Relaciones con los medios de comunicación: para llegar a reporteros, productores y editores
- Redacción: Redactar de forma eficaz comunicados de prensa, textos para páginas web, elementos de marketing o piezas en redes sociales, discursos, etc.
- Formación de portavoces y oradores: Para entrenar y perfeccionar la capacidad de comunicación de los portavoces de los clientes ante los medios y otras audiencias
- Presentaciones eficaces: Desarrollar el concepto y la creatividad para hacer presentaciones eficaces para los clientes
- Organización de eventos: Pueden ser eventos con medios, sociales, con clientes, etc.
- Redes Sociales: Liderar y mantener la conversación en los medios sociales para un cliente y para la propia agencia
- Diseño Gráfico: Se da más en las agencias grandes, pero unas nociones de diseño no le sobran a nadie aunque existan herramientas que lo ponen fácil como Canva
- Producción de vídeo: Redactar guiones y desarrollar en imágenes la misma. Cada vez se demanda más contenido en vídeo.
Nosotros ya estamos funcionando de esta manera, ¿y vosotros?