
Todos los 19 de abril, desde 2017, se celebra el Día mundial de Los Simpson. Es una efeméride que nació en España, pero que también tiene su impacto fuera de nuestras fronteras, especialmente en Latinoamérica. Una fecha en la que los fans de la familia amarilla pueden recordar los primeros capítulos que vieron de esta longeva serie, compartir memes y hablar en redes sociales sobre sus episodios y gags favoritos.
Tal y como recuerdan numerosos artículos o la ficha de la página diainternacionalde. com, esta efeméride nació por iniciativa nuestra. Fue una acción puesta en marcha por PRGarage en 2017. Nuestra particular carta de amor a Los Simpson, pero también una forma de demostrar cómo es posible «crear» un día internacional en un ámbito, el del entretenimiento, que es precisamente una de las áreas de especialización de nuestra agencia. Queríamos demostrar lo que somos capaces de hacer en este terreno. Son muchos los compañeros del sector, los clientes y los potenciales clientes los que nos preguntan: ¿cómo se crea un día mundial?
Trabajando para nuestros clientes siempre tratamos de crear iniciativas originales que logren impactar a audiencias lo más amplias posibles, tanto a través de los medios, como en las redes. Como cuando recientemente creamos una canción viral con David Rees con motivo del lanzamiento del videojuego Marvel Avengers. Un tema que ya ha sido visto por más de 5 millones de personas en su canal. Una acción promocional, sí, pero también un contenido destinado a fans de la marca que han escuchado y compartido la canción. Y que, fuesen o no fans de los videojuegos, les ha permitido conocer este título de Square Enix.
Los días internacionales, como una canción viral, pueden ser un recurso que ayude a una marca a posicionarse. En este caso, la marca PRGarage. Pero, como un contenido que aspira a ser viral, tiene que ser un contenido de valor. Debe ser algo que llegue a los fans de forma natural, que les aporte, que les invite a participar y que, en definitiva, contribuya al fenómeno. En este caso, una serie de televisión.
Fue así como abordamos esta acción. Queríamos que fuese algo con sentido y que fuese una excusa para que los fans hablasen de los personajes y recordase la serie. Y para los medios de comunicación una cita para poder generar contenido interesante, ya sea hablando de la efeméride, de los momentos clave de la serie o de cómo lo están celebrando los seguidores de Los Simpson.
Desde luego, crear el día no era una tarea fácil. Debía ser algo que naciese de forma natural entre la comunidad, que saltase a los medios y a las redes, y que también contase con el apoyo oficial de los canales que emiten Los Simpson. Por eso, en primer lugar lo que hicimos fue crear la excusa perfecta para que los fans pudiesen reivindicar este día mundial: a través de una petición en Change.org. El timing, además, debía de ser perfecto: por eso elegimos el 19 de abril de 2017, cuando hacían exactamente 30 años desde la emisión del primer cortometraje de Los Simpson en EEUU. Además, informamos a los medios de comunicación de que esto estaba sucediendo, de que unos fans españoles estaban tratando de homenajear a la familia amarilla estableciendo su día.
Lo que ocurrió fue que a raíz de las noticias y de la publicación en Change.org, la petición se popularizó. Miles de personas la firmaron y decenas de medios escribieron sobre ello. También nos encargamos de involucrar a los canales oficiales. Esto hizo que Atresmedia (grupo que emite en abierto Los Simpson en España desde hace décadas) anunciase al poco tiempo que secundan este día con una programación especial. No mucho tiempo después, la división española de la cadena Fox, también secundó la efeméride. El día mundial de Los Simpson había nacido.
Con la acción, conseguimos generar cientos de impactos y dar visibilidad a nuestra marca, asociada al mundo del entretenimiento, que era precisamente el objetivo.
0 comentarios
Añade un comentario