7 Claves para convertirte en el mejor portavoz de tu empresa
Cuando quieres dar a conocer un proyecto empresarial uno de los aspectos que menos se suelen cuidar por parte de las compañías es el de la persona que “encarna” la imagen de la compañía ante los medios de comunicación. Por supuesto, a veces no se puede contar con el portavoz ideal o el portavoz que tenemos no reúne los requisitos mínimos.
Para estos casos es fundamental que no cunda el pánico y sobre todo que sepamos adoptar las medidas necesarias para tener el mejor portavoz posible para la compañía.
Los portavoces nacen… o se hacen
En ocasiones hemos encontrado que el portavoz de nuestro cliente es un “máquina”, uno de esos profesionales expertos en su campo que además es capaz de comunicar bien. Lamentablemente, el porcentaje de ocasiones en las que esto ocurre es mínimo y las empresas y agencias de comunicación deben saber trabajar con los portavoces nombrados para obtener los mejores resultados posibles, al fin y al cabo convertirte en buen portavoz es una cuestión de práctica.
También es bueno para las empresas designar a más de una o dos personas en función de los temas sobre los que la compañía pueda aportar un punto de vista interesante. Esto hace que no se dependa de una única persona y que el equipo de portavoces pueda valorar con la agencia el peso de los distintos temas que se pueden abordar en un encuentro con medios de forma que hable el ejecutivo más adecuado en cada ocasión. Con un equipo de portavoces formado también se puede llegar a más medios en menos tiempo en caso de necesidad, garantizando así que al menos uno de ellos estará siempre accesible y localizable.
Características deseables del mejor portavoz
Analizamos ahora las que consideramos son las siete características imprescindibles para convertirte en el mejor portavoz de tu proyecto o empresa. Si crees que no posees alguna debes tener claro que ser un buen portavoz es como ser un buen atleta, los mejores resultados se consiguen a base de un duro entrenamiento con el que te preparas para enfrentarte con éxito a las situaciones más delicadas. En PR Garage consideramos que esas cualidades son las siguientes:
CONOCIMIENTO
Debe ser buen conocedor del proyecto, la empresa y el mercado para poder condensar ese conocimiento en pocos mensajes claros y comprensibles por la audiencia potencial de los medios.
EXPERIENCIA
La experiencia como directivo y como portavoz no es imprescindible pero aporta solidez en la exposición y credibilidad a los ojos de los medios
EMPATÍA
Deber ser una persona que escuche con atención y tenga empatía con las necesidades del medio y la historia que busca. Saber combinar eso con los mensajes clave y el tema que como compañía interese comentar es un gran punto a favor de cualquier portavoz.
POSITIVIDAD
Un buen portavoz ha de saber centrarse en los aspectos positivos de su proyecto o empresa para la audiencia de los medios y ser capaz de pasar por encima o no dedicar demasiado tiempo a los aspectos negativos
RESPETO
Es fundamental no tomarse las preguntas o comentarios de forma personal, ni entenderlos como ataques dirigidos a su persona. Ha de comportarse de forma respetuosa para con el periodista y la audiencia del medio en todo momento.
ASERTIVIDAD
Tener la capacidad de comunicar lo que desea, descartando interpretaciones erróneas de sus palabras por parte del periodista para aclarar los mensajes cuando sea necesario.
SIMPATÍA
Trabajar el llamado “don de gentes”, saber hacer sentirse a gusto al interlocutor y facilitarle el trabajo son muy importantes. El lenguaje no verbal o corporal también cuenta y una postura relajada o una sonrisa a tiempo facilitan sobremanera la comunicación.
Un buen ejemplo a modo de resumen…
En este discurso del ambicioso e inefable tiburón de las finanzas Gordon Gecko que interpretó Michael Douglas en la película “Wall Street” (Oliver Stone, 1987), podemos observar como cuida cada una de esas características en un discurso que parecería improvisado pero que está cuidadosamente diseñado para alcanzar un objetivo de negocio y reivindicar su propia figura como empresario.
Imagen: YouTube. Vídeo del discurso en YouTube: [En V.O. en inglés] y [Doblado en español]