
La fundadora de Canva, Melanie Perkins, tiene algunas cosas en común con Steve Jobs, el fundador de Apple, como su capacidad de adelantarse a las necesidades de los usuarios o su tozudez. También, claro, una gran pasión por el diseño. ¿Hay que escuchar a los usuarios? En parte, pero no del todo. Hay que ser capaz de anticiparse a lo que van a querer, crearlo y, después, convencerles de que lo necesitan.
Al ser preguntada al respecto, Melanie Perkins remite a la famosa cita de Henry Ford: “Si yo le hubiera preguntado a la gente qué quería, me hubieran dicho ‘caballos más veloces’”.
Steve Jobs creó, entre otras cosas, el iPhone antes que nadie supiese que quería una pantalla táctil en el bolsillo. Melanie Perkins ha creado Canva, una herramienta online que cambia por completo el mundo del diseño: permite a cualquiera, tenga o no conocimientos previos, crear asombrosos diseños, como carteles, tarjetas o infografías.
Melanie Perkins imaginó Canva hace 7 años, cuando estudiaba en la universidad y también era profesora de programas de diseño. Canva surgió mientras observaba a gente que no sabía nada de diseño tratando de utilizar las herramientas «complejas y aburridas». Sin embargo, Perkins opina que si les hubiera preguntado a los diseñadores «seguramente habrían pedido mejoras en el software de diseño que usaban en ese momento y los que no tenían experiencia en diseño ni siquiera hubieran sabido que ellos también podían diseñar».
Decidió perseguir ese sueño y hoy es la CEO y cofundadora de una plataforma online que hace que el diseño gráfico sea accesible para todos. Desde su lanzamiento, hace dos años, Canva ha conseguido tener 10 millones de usuarios y más de 9 millones de diseños por mes. A día de hoy, esta plataforma es usada a diario por profesionales del marketing en redes sociales, blogueros, y dueños de pymes en 179 países.
Sin embargo, el camino no fue fácil. Perkins tuvo que llamar a muchas puertas y escuchar muchas negativas. Por cada visionario hay cientos de agoreros con un «no» en la punta de la lengua. Sin embargo, en el mundo del emprendimiento hay que estar preparado para las puertas que se cierran, sin perder de vista que hay otras muchas a las que llamar. Y que si se trabaja duro, se tiene un buen producto y se aprende a explicarlo bien (Perkins y su equipo cambiaron hasta 100 veces su presentación a inversores) alguna puerta se abrirá.
Así lo cuenta la fundadora de Canva:
Siempre habrá quienes te digan que tu idea es demasiado grande o que eres muy joven o que no tienes las habilidades necesarias. Ignóralos. Resuelve un problema que te importe. Si tienes la visión y el empuje para hacerlo realidad, sigue adelante. Empezar una empresa es un largo camino. A nadie le importa tu idea, a menos que tú le enseñes por qué a ti sí te importa.
Melanie Perkins y Steve Jobs tienen otra cosa en común: Guy Kawasaki. El que fuese evangelizador de Macintosh en la década de los 80 es ahora el chief evangelist de Canva. Esta figura destaca del mundo del emprendimiento se pregunta que «si los emprendedores no cambian el mundo, ¿quién lo hará?» (vía Hipertextual) y considera que Canva «democratiza el diseño como Macintosh democratizó los ordenadores» (vía Portaltic-Europa Press).
Esa capacidad de democratizar el diseño, su sencillez de uso y sus muchas posibilidades -sin olvidar el hecho de que es gratuita- han conseguido que Canva sea un éxito y una herramienta utilizada de forma constante por millones de usuarios. Sin ir más lejos, en España ya contaba con 350.000 usuarios a pesar de que aún no había sido adaptada a nuestro mercado.
Ahora, por fin, Canva ha llegado a España. Y PR Garage ha sido la agencia elegida para este desembarco y acompañarles durante su inspiradora presentación ante los medios de comunicación.
La historia de la compañía de Melanie Perkins y de su producto, Canva, encajan a la perfección como dos piezas de un puzzle: son pura inspiración. Esto es lo que destaca sobre la herramienta Perkins al ser preguntada al respecto: «Cuando la gente prueba Canva por primera vez, se sorprenden de que su creatividad pueda ser liberada y que puedan ser capaces de crear diseños increíbles en cuestión de minutos».
¿Y tú: no quieres sentir la inspiración? ¿No quieres saber lo que eres capaz de crear? Te invitamos a entrar en Canva y descubrir por ti mismo lo sencillo que es crear increíbles gráficos con esta herramienta. Puedes verlo tú mismo en este vídeo de la aplicación Canva para iPad. Y si quieres conocer más sobre esta asombrosa herramienta en España, puedes consultar esta infografía (creada, por supuesto, con Canva).